CGT - Sector Federal de Telemarketing
últimas Noticias
PRIMERAS ELECCIONES SINDICALES EN SERVINFORM FINANCE
PRIMERAS ELECCIONES SINDICALES EN SERVINFORM FINANCE ...
ELECCIONES SINDICALES EN CPM BARCELONA
ELECCIONES SINDICALES EN CPM BARCELONA ...
CGT mantiene su representación en COMDATA La Carolina
CGT mantiene su representación en COMDATA La Carolina ...
CGT GANA LAS ELECCIONES EN ABAI ZARAGOZA
CGT GANA LAS ELECCIONES EN ABAI ZARAGOZA ...
SE ACABÓ LA FUNCIÓN
SE ACABÓ LA FUNCIÓN ...
TELEPERFORMANCE COBRA POR LOS ANTICIPOS DE NÓMINA
TELEPERFORMANCE COBRA POR LOS ANTICIPOS DE NÓMINA ...

El 3 de agosto de 2021 ha tenido lugar una reunión para organizarse de cara a la inminente negociación sobre la regulación del trabajo a distancia post covid en la empresa de telemarketing Extel Contact Center (Abai Group). Se acordado las fechas y el orden del día de las primeras reuniones.

Sobre la amenaza de desescalada forzosa desde la CGT hemos vuelto a insistir en el error conceptual de la empresa. Esta negociación se iniciará el 3 de septiembre y no afecta en nada a la situación de trabajo a distancia por razones de seguridad y salud derivadas de la pandemia, tanto es así que hemos reiterado que la fecha lanzada unilateralmente por Extel Contact Center de finalizar el teletrabajo covid el próximo 12 de septiembre debe ser eliminada. Las medidas de contencion sanitaria continuaran después del 12 de septiembre, tal y como han avisado las autoridades sanitarias en las distintas CCAA y las distintas direcciones provinciales de la Inspección de Trabajo. La empresa ha manifestado que en los próximos días, informará sobre su prórroga, así como su duración. No prorrogarlo sería una negligencia por parte de AbaiGroup, poniendo en riesgo la salud de todxs.

Tanto la propuesta de la empresa como sus intervenciones parece que buscan alcanzar un acuerdo solo de obligaciones para lxs trabajadorxs, que les permita exprimirnos todavía más, eludiendo toda responsabilidad sobre materias tan importantes como la prevención de riesgos laborales, desconexión digital o en materia de igualdad. Desde la CGT hemos dejado muy claro que  un posible acuerdo debe de recoger todos los aspectos que garanticen unas condiciones dignas para todas aquellas personas que estén en la modalidad de trabajo a distancia.

Hemos reiterado la necesidad de que la empresa proporcione herramientas para que los sindicatos podamos hacer llegar nuestros comunicados a todxs nuestrxs compañerxs. Estar  en nuestras casas no puede ser un obstáculo para que todxs tengamos acceso a la información, evitando así abusos empresariales.

Se ha acordado un calendario de reuniones, siendo la próxima el 2 de septiembre, en ella comenzará la negociación de los diferentes puntos que debe incluir el acuerdo del trabajo a distancia tras la pandemia.

Os mantendremos informadxs.

Deja tu Comentario

Tu email no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con el simbolo *

Puedes usar codigos HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

¿ Cuanto es seis + uno ?    

Que los trabajadores no paguen esta crisis

Identificación

  • 8M : Día reivindicativo. Super-Heroinas 8M - 2019
    8M : Día reivindicativo. Super-Heroinas