CGT - Sector Federal de Telemarketing
últimas Noticias
CGT GANA POR TERCERA VEZ CONSECUTIVA LAS ELECCIONES EN ABAI MADRID
CGT GANA POR TERCERA VEZ CONSECUTIVA LAS ELECCIONES EN ABAI MADRID ...
PRIMERAS ELECCIONES SINDICALES EN SERVINFORM FINANCE
PRIMERAS ELECCIONES SINDICALES EN SERVINFORM FINANCE ...
ELECCIONES SINDICALES EN CPM BARCELONA
ELECCIONES SINDICALES EN CPM BARCELONA ...
CGT mantiene su representación en COMDATA La Carolina
CGT mantiene su representación en COMDATA La Carolina ...
CGT GANA LAS ELECCIONES EN ABAI ZARAGOZA
CGT GANA LAS ELECCIONES EN ABAI ZARAGOZA ...
SE ACABÓ LA FUNCIÓN
SE ACABÓ LA FUNCIÓN ...

Este jueves 6 de octubre del 2022, la multinacional SITEL ha convocado una reunión para negociar las condiciones del teletrabajo después del COVID.

La reunión ha estado motivada por la denuncia interpuesta por la CGT, tras la que la Inspección de Trabajo reconoció nuestro derecho a conocer y tener las condiciones que establece la Ley de Trabajo a Distancia, no las condiciones excepcionales por el COVID. En la reunión el nuevo director de recursos humanos de SITEL ha tenido una actitud vergonzosa frente a la negociación colectiva, se ha negado a negociar; Para ellxs esta negociación solo consiste en poner un precio ínfimo al coste del teletrabajo y llegar a un acuerdo que les permita saltarse la ley. 

CGT llevaba una plataforma, como ha hecho en todas las empresas de sector del Telemarketing, para regular las condiciones de trabajo a distancia. Sin embargo, la dirección de la empresa ha querido pasar de puntillas por todas estas condiciones y centrarse solo en el dinero.  Denunciamos en este comunicado la bochornosa actuación de estas dos personas: Pilar Ocaña y David Fernández. Con responsables como estxs SITEL va a terminar en el basurero de la historia.  CGT defiende un teletrabajo digno; defiende que exista la posibilidad también de la reversibilidad, cuestión imposible en SITEL que lleva más de un año en un coworking, dado que cerró las instalaciones para no pagar el alquiler del centro de trabajo de Madrid. Defendemos que existan evaluaciones de riesgos psicosociales en el teletrabajo; que existan instrucciones claras de cómo proceder ante una vuelta a plataforma. Queremos que el coste que nos está suponiendo el trabajo a distancia (luz, gas, medios…) sea sufragado íntegramente por las empresas y no que se ponga un precio como han hecho en el día de hoy: 18 euros que no valen para nada.

CGT seguirá negociando de buena fe, y como SITEL siga con esta actitud lo llevará a los tribunales. Quien avisa no es traidor.

Deja tu Comentario

Tu email no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con el simbolo *

Puedes usar codigos HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

¿ Cuanto es cuatro + tres ?    

Que los trabajadores no paguen esta crisis

Identificación

  • 8M : Día reivindicativo. Super-Heroinas 8M - 2019
    8M : Día reivindicativo. Super-Heroinas