Consideramos inadmisible, primero, la propuesta directa de que los trabajadores/as de Telemárketing tengamos que perder el 2,2% de poder adquisitivo en un sector que no sólo no tiene pérdidas, sino que año tras año crece en beneficios, pero nos parece especialmente sangrante que unos cuantos personajes decidan quiénes tenemos derecho y quiénes no a recuperar nuestro dinero estableciendo un crite- rio consistente en tenernos esposados a nues- tros puestos de trabajo. Pero es más, si ese 2,2% lo vamos a recuperar a lo largo de 2011 y 2012 ¿Qué va a pasar con aquellos trabajadores/as que despidan o que ya hayan sido des- pedidos? ¿Se embolsará la patronal ese dinero aumentando así sus cuentas? La respuesta es SI, harán lo mismo que con el 1% de los atra- sos del año 2009, QUE NEGOCIAZO a costa de sangrar a los de siempre.
3- Duración del contrato de obra y servicio: se propone que su duración máxima sea de 4 años.
Nos resultaría curioso que los mismos sindicatos que se dicen responsables hasta la saciedad, aceptaran esta propuesta. No debemos olvidar que el pasado 29 de septiembre, estos sindicatos nos llamaron también a la huelga general por motivo de la Reforma Laboral. Una reforma, que entre otras cosas, dice que la duración máxima del contrato de obra y servicio será de 3 años (ampliable 12 meses más por convenio colectivo) lo que el 29 de septiembre era malo, ahora es buenísimo. Y todo esto a cambio de que las 35 horas médicas puedan ser utilizadas tam- bién para acompañamiento de familiares menores de 14 años y mayores dependien- tes.
Ya es hora de que los trabajadores del Telemárketing forcemos, a los delegados/as de CCOO-UGT en nuestras empresas, a que no permitan que sus cúpulas firmen el próxi- mo 7 de marzo una basura de Convenio, o que se desvinculen de su sindicato si no están de acuerdo con esto. De lo contrario significaría que sus verdaderos compañe- ros/as de trabajo no les importan, y que lo único importante son las horas sindicales.
!!!YA ESTÁ BIEN¡¡¡, los trabajadores/ as del Telemárketing tenemos derecho a un Convenio digno.
Deja tu Comentario