- 20 Abr 2010 a las 17:26
- sft
Sector Federal de Telemarketing
- Noticias
-
- 3560 veces visto
Relacionado

Cargando ...
Y es que el empleo en telemarketing debería de haber aumentado considerablemente si tenemos en cuenta la gran cantidad de empresas de banca, seguros, administración pública que han externalizado sus servicios. Sin embargo, el número total de trabajadores en el sector es similar a hace dos años, aunque tal y como reconocen las propias empresas “el 33% de sus plataformas y el 30% de sus trabajadores ya se encuentran en el extranjero”. Es decir, a un importante número de trabajadores los han ido cambiando de campaña, incluso de empresa, para que vuelvan a partir de cero en cuanto a sus derechos. Por todo ello, como puntos más importantes, entendemos que sólo es posible ponerle freno a esta situación aumentando el porcentaje de indefinidos hasta el 80% al menos, y que se aplique en todo caso la subrogación cuando se produzca un cambio de empresa.
Por último se ha tocado el tema de las categorías profesionales. La propuesta de CGT ha sido la siguiente: se elimina la categoría de teleoperador y todos aquellos que lo sean pasarán inmediatamente a ser teleoperador especialista, y se creará una nueva categoría, gestor especialista, que todos los trabajadores adquirirán a los dos años de antigu?edad, además de otras cuestiones sobre esta materia.
La patronal, sin embargo, no quiere redefinir ni tocar este tema por ahora. Y es que al parecer la “auditora independiente” y la comisión de estudio de reclasificación profesional ha arrojado unos resultados que les interesan mucho y por los que prácticamente nadie tendría derecho a ser gestor. ¡Y eso que los firmantes nos dijeron que esta empresa y esta comisión darían fin al eterno problema! Pues no. Este trabajo ha sido absolutamente inútil para los intereses de los trabajadores.
Deja tu Comentario